morfovirtual2018

Documento sin título

Morfovirtual 2018

 

SEMINOMA: REPORTE DE CASO Y COMENTARIOS

Autores: Mirta García Jardon1, Siphokazi Jonas1; Alrika de Beer1

1Anatomía Patológica, Departamento de anatomia patologica, 2Laboratorio Clinico, Departamento de química clínica; ambos pertenecientes al NHLS Lab. 1262022; Umtata y Facultad de Ciencias de Salud, Universidad: ‘Walter Sisulu”.
Provincia de Eastern Cape, África del Sur.
mirta.jardon@nhls.ac.za;

Introducción: Las neoplasias testiculares son lesiones poco frecuentes en general (1). La mayoría de ellas se incluye en la categoría de las neoplasias de células germinales; cuya variante masculina más frecuente es el seminoma, como es el disgerminoma del ovario en la variante femenina (1). Los seminomas representan del 30  al 40% de todos los tumores testiculares y se clasifican en dos categorías mayores: clásica y espermatocítica. Este trabajo presenta los hallazgos macroscópicos de un seminoma clásico diagnosticado en una pieza quirúrgica recibida en nuestro departamento en el mes de Mayo este año..
Objetivos: Compartir con la comunidad virtual; en particular con nuestros colegas cubanos un caso de seminoma clásico testicular diagnosticado por biopsia de un paciente con criptorquidia.
Reporte de Caso y Comentarios: Paciente de 77 años de edad con historia de más de 10 años de crecimiento progresivo del testículo izquierdo. El paciente fue visto en la unidad quirúrgica y diagnosticado como una tuberculosis testicular (tuberculosis de órganos aislados) y se le realizó la resección quirúrgica del testículo izquierdo. El testículo resecado (Figura 1) se envió al servicio de anatomía patológica para su diagnóstico final; el cual se presenta.
Se recibió una masa irregular de 9.5 x 8.5 x 5.3cm previamente seccionada en el salón quirúrgico. La masa estaba cubierta por una capsula fibrosa blanquecina y durante la sección no se identificó tejido normal testicular (figura 2). El diagnóstico histológico reporto un seminoma clásico sin evidencias de tuberculosis.

Bibliografía:
1) Al-Hussain T: Testis and epididymis; Intersex syndromes and True hermaphroditism. Disponible en: http://www.pathologyoutlines.com/topic/testistruehermaph.html Accedido en Septiembre 10th, 2018
2) Guidance Document for the Diagnosis of Endocrine-related Histopathology of Fish Gonads. Tomado de Rosai y Ackerman Surgical Pathology; Ed. Elsevier, vol. 1; 2011
3) Manual para Residentes: University of Kansas Medical Center. Department of Pathology and Laboratory Medicine. Resident Manual (2012-2013). Disponible en http://www.kumc.edu/documents/pathology/education/kumc_pathology_residents_manual.pdf y accedido el 10 de septiembre 2018
4) Jaubert*, F;  Nihoul-Fékété, C; Lorat-Jacob,  S;  Josso, N; Fellous, M: Hermaphroditism: Pathology; Morphology–Embriology., 1999–2004, XLV, p. 41–51. Disponible en:   http://www.rjme.ro/RJME/resources/files/41_51_JaubertF%20hermaphroditism.pdf accedido el 10 de septiembre 2018