Titulo
Autores
Resumen
Yamilka Rodríguez-Gómez1, Ana-Sanz Ochotorena2, Reyna Lara-Martínez3, María de Lourdes Segura-Valdéz4, Luis Felipe Jiménez-García5
1Profesora Titular, Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba, 2Profesora Titular, Departamento de Biología Animal y Humana, Facultad de Biología, Universidad de La Habana, Cuba, 3Técnico docente, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM, México, 4Profesora Titular, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM, México, 5Profesor Titular, Departamento de Biología Celular, Facultad de Ciencias, UNAM, México.
La espermatogénesis es un proceso difícil de entender para los estudiantes de la carrera de Biología. El análisis de sus diferencias en animales amniotas y anamniotas, como por ejemplo reptiles y anfibios respectivamente, es un conocimiento necesario para entender los mecanismos reproductivos que muestran las especies de estos grupos. Hace cinco cursos se oferta una asignatura dentro del currículo optativo de la carrera de Biología de la Universidad de La Habana denominada Biología de la reproducción de anfibios y reptiles. Su inclusión en el currículo electivo-optativo ha permitido completar el conocimiento de estos procesos, comparar los dos patrones fundamentales de espermatogénesis además de incentivar en los estudiantes el estudio de aspectos histológicos y de ultraestructura celular. Es por ello que el objetivo de este trabajo es analizar la pertinencia de los contenidos relacionados con la espermatogénesis que se abordan en la asignatura optativa Biología de la reproducción de anfibios y reptiles en base a evidencias aportadas por la investigación. En los vertebrados existen dos modelos de espermatogénesis: el longitudinal o por cistos, en anamniotas y el radial, en amniotas. En la Facultad de Biología existe un grupo de investigación de Biología de Vertebrados, el cual cuenta con una línea de investigación denominada Biología de la reproducción de vertebrados cubanos. La aplicación de resultados de este grupo de investigación en los últimos 15 años ha sido de gran apoyo a la docencia de pregrado en esta asignatura optativa y evidencia la vinculación entre la investigación y la docencia de pregrado.
Comentarios sobre el trabajo
-
comprender la espermatogenesisi en anfibios y reptiles: un reto para los estudiantes de la carrera de biologia
MSc Alexi Domínguez Fabars (Universidad de Ciencias Médicas Santiago de Cuba) (2019-02-20)
Ver todos los comentarios