EL TRABAJO CON LOS CONCEPTOS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS BÁSICAS BIOMÉDICAS.
Resumen
Introducción: Nuestro sistema de conocimientos está compuesto por conceptos con diferentes complejidades por lo que su formación constituye objetivo fundamental de la enseñanza. En Ciencias básicas biomédicas (CBB) la enseñanza de conceptos tiene gran significación para la adecuada preparación del estudiante siendo necesario contar con elementos teóricos que faciliten la formación de conceptos.
Desarrollo: Mediante revisión de la literatura científica relacionada con el tema y el análisis de documentos sobre la enseñanza de las CBB se precisan elementos teóricos que sirven de base para perfeccionar el trabajo con los conceptos incluidos en los contenidos de los programas. Se identifican los conceptos como un contenido mental que se define como una “unidad de conocimiento” y se considera de valor tener en cuenta los criterios de J Bruner sobre los elementos que integran un concepto: nombre, ejemplo, atributos, valores y reglas.
La formación de conceptos es un aspecto esencial tanto para la creación y desarrollo del conocimiento, como para la instrucción y el aprendizaje en el contexto educacional, pero esto no se relaciona exclusivamente a la existencia de fenómenos mentales, sino que reconoce además que estos procesos se asocian a la experiencia por lo que es importante trabajar con los preconceptos. Se debe contar con conceptos claves en cada asignatura para que cumplan el rol de unificadores y organizadores de conocimientos.
Conclusiones: Es de gran valor para la enseñanza de las CBB encontrar vías idóneas para alcanzar un pleno domino del aparato conceptual de cada uno de sus temas en las asignaturas.